
La norma quedó sancionada por el Senado la semana pasada. Quedan otros 15 préstamos que aún deben ser analizados por la Asamblea Legislativa.
El presidente Luis Arce promulgó este viernes la Ley 1633, que aprueba el crédito de $us 250 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para la atención de emergencias por desastres naturales y de salud pública.
La norma se publicó en la Gaceta Oficial del Estado y autoriza en su artículo único el contrato Nro. BO-00010 para el “Préstamo Contingente para Emergencias por Desastres Naturales y de Salud Pública, suscrito el 17 de septiembre de 2024, entre Bolivia y el BID, por un monto de hasta $us 250 millones de dólares”.
La Cámara de Senadores sancionó el 18 de junio la norma, luego de cerca de cinco meses de haber sido aprobada en la Cámara de Diputados (23 de enero).
El parágrafo segundo dice que se “autoriza al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, a través del Tesoro General de la Nación-TGN, asumir el repago de las obligaciones que sean contraídas” en la ejecución de este contrato de préstamo.
El contrato de crédito fue firmado el 27 de septiembre de 2024, entre el Estado Plurinacional de Bolivia y el BID, para la atención de emergencias por desastres naturales y de salud pública.
Crédito
La aprobación del crédito fue solicitada por el Ejecutivo para atender distintos efectos climáticos desde noviembre de 2024.
El contrato de préstamo remarca que los fondos deben destinarse a fortalecer la capacidad del país para desplegar una respuesta rápida y efectiva ante el impacto de eventos extremos. Incluye actividades de asistencia humanitaria, la reconexión de servicios públicos y la rehabilitación temprana de infraestructura crítica, entre otras medidas de respuesta inmediata.
Durante el IV Encuentro Multipartidario Por la Democracia del 12 de junio, a convocatoria del Tribunal Supremo de Electoral (TSE), se acordó la aprobación de éste y otros créditos pendientes para viabilizar las elecciones generales de agosto y atender la compra de combustibles y el pago de la deuda externa.
Con la aprobación, ahora quedan 15 proyectos de préstamos por más de $us 1.590 millones que están paralizados desde hace más de dos años en la Asamblea Legislativa.
El viernes, la Cámara de Diputados aprobó dos créditos por $us 160 millones y los remitió al Senado para su revisión y sanción.
Se trata de un préstamo de $us 110 millones por parte de la CAF para ejecutar el “Programa Nacional de Puentes para el Desarrollo-Mi Puente.” Y otro de $us 50 millones de Fonplata para proyectos de “Espacios Deportivos en Unidades Educativas de Bolivia”.
Fuente: La Razón