sábado, junio 21

SOCIEDAD

Multas por fogatas en San Juan: La Paz aplicará sanciones de hasta Bs 1.370 para evitar la contaminación
DESTACADO, SOCIEDAD

Multas por fogatas en San Juan: La Paz aplicará sanciones de hasta Bs 1.370 para evitar la contaminación

La Alcaldía de La Paz confirmó que este 23 de junio, durante la tradicional noche de San Juan, aplicará multas de hasta Bs 1.370 a quienes realicen fogatas o quemas ilegales. Los controles buscan reducir la contaminación ambiental que se incrementa en esta fecha debido a la quema de leña, llantas y otros materiales. El secretario municipal de Gestión Ambiental, Juan Pablo Saavedra, explicó que la multa corresponde a 500 UFVs, equivalentes a Bs 1.370 al tipo de cambio actual. Los operativos de control comenzarán desde las 17:00 y se extenderán hasta la madrugada del día siguiente, con el despliegue de personal municipal, Policía Boliviana, Bomberos y voluntarios. En el marco de la campaña “San Juan 2025 Respira La Paz”, el municipio también contará con el apoyo de cuatro cisternas de ...
Reabren la carretera Cochabamba – Santa Cruz tras más de 10 días de bloqueo
DESTACADO, SOCIEDAD

Reabren la carretera Cochabamba – Santa Cruz tras más de 10 días de bloqueo

Luego de más de 10 días de interrupciones, la carretera antigua que une Cochabamba y Santa Cruz fue reabierta al tránsito este lunes, tras un operativo conjunto realizado por efectivos policiales y militares. Las tareas de desbloqueo permitieron restablecer la circulación vehicular, especialmente para el transporte pesado que permanecía varado en la ruta. El operativo inició en la madrugada con el despliegue de tres contingentes que avanzaron desde Santa Cruz, Sucre y Cochabamba. Hacia la tarde, las autoridades confirmaron la rehabilitación total de la vía. “A esta hora podemos decir que tenemos las vías completamente expeditas”, informó la viceministra de Seguridad Ciudadana, Carola Arraya. Durante las jornadas de bloqueo se registraron hechos de violencia que derivaron en la muerte...
Comisión de la Fiscalía General evalúa el cumplimiento del Sistema de Gestión Integrado  (SGI) en Chuquisaca
DESTACADO, SOCIEDAD

Comisión de la Fiscalía General evalúa el cumplimiento del Sistema de Gestión Integrado (SGI) en Chuquisaca

En el marco del compromiso institucional, el Ministerio Público, que cuenta con certificaciones internacionales bajo las normas ISO 27001:2022 e ISO 9001:2015, inició con la evaluación del grado de cumplimiento del Sistema de Gestión Integrado (SGI) Institucional en oficinas de la Fiscalía Departamental de Chuquisaca, con el objetivo de verificar su normal funcionamiento. La actividad fue liderada por una comisión de la Fiscalía General del Estado, la cual se desplazó hasta esta instancia departamental el viernes 13 de junio con el propósito de verificar el cumplimiento de los requisitos establecidos en el SGI, identificar oportunidades de mejora y proponer acciones correctivas orientadas al fortalecimiento institucional. Estas evaluaciones forman parte de las acciones periódicas que...
FEGABENI, Concejo Municipal de Trinidad y Universidad otorgan reconocimiento al Fiscal General del Estado por su trabajo a favor del Beni
DESTACADO, SOCIEDAD

FEGABENI, Concejo Municipal de Trinidad y Universidad otorgan reconocimiento al Fiscal General del Estado por su trabajo a favor del Beni

Al celebrar la festividad de la Santísima Trinidad, en un emotivo acto, el Concejo Municipal, la Federación de Ganaderos del Beni (FEGABENI) y una la Universidad Autónoma del Beni "José Ballivián" realizaron la entrega de reconimiento especial al Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, que fue recibido por el Director de Gestión Fiscal y Supervisión, Roberto Almendras y el Fiscal Superior en Delitos Patrimoniales, Crinthian Miranda, Fiscal Superior de Crimen Organizado, René Cáceres, en mérito a su destacada labor en beneficio del departamento del Beni. La distinción resalta el compromiso de la primera autoridad del Ministerio Público en la lucha contra la delincuencia, la defensa de legal de la sociedad y su contribución al fortalecimiento institucional en la región. El Fi...
Operativo municipal detecta pan contaminado y graves faltas de higiene en hornos de Villa Victoria
SOCIEDAD

Operativo municipal detecta pan contaminado y graves faltas de higiene en hornos de Villa Victoria

Durante una inspección realizada este viernes en la zona Villa Victoria, funcionarios de la Unidad de Defensa al Consumidor y de la Subalcaldía Max Paredes decomisaron masa de pan contaminada, pan duro, manteca en mal estado y utensilios deteriorados en tres hornos de la zona. La intervención forma parte de los controles regulares para garantizar la inocuidad de los alimentos que se comercializan en la ciudad. “Hemos encontrado masa contaminada y pan duro. En algunas actividades lo guardan para reutilizarlo, lo muelen y lo usan en otros alimentos como silpanchos. Esto puede afectar a la salud”, informó Geraldine Ugarte, jefa de la Unidad de Defensa de los Derechos a los Consumidores, en entrevista con Red Uno. Además de los productos alimenticios, se identificaron canastas rotas y ut...
Fraternidades del Gran Poder llevarán crespones negros y banderas blancas en señal de duelo
SOCIEDAD

Fraternidades del Gran Poder llevarán crespones negros y banderas blancas en señal de duelo

Las 75 fraternidades que participarán este sábado en la Entrada del Señor Jesús del Gran Poder del Bicentenario 2025 rendirán homenaje a las víctimas de los recientes hechos violentos ocurridos en Potosí y Cochabamba. La Asociación de Conjuntos Folklóricos del Gran Poder (ACFGP) determinó portar crespones negros y banderas blancas como símbolo de duelo y llamado a la paz. La medida fue confirmada por el presidente de la ACFGP, Galo Carrillo, quien explicó que se trata de una expresión de solidaridad con las familias afectadas y una manifestación del deseo colectivo por la pacificación del país. “Llevaremos un crespón negro en la tricolor y banderas blancas pidiendo paz para Bolivia”, sostuvo. Además, a las 12:00 se realizará un minuto de silencio durante la Entrada. El alcalde de La ...
Llallagua declara persona no grata a Evo y exige justicia tras días de violencia y bloqueos
DESTACADO, SOCIEDAD

Llallagua declara persona no grata a Evo y exige justicia tras días de violencia y bloqueos

La población de Llallagua, reunida en cabildo este viernes, declaró como persona no grata al expresidente Evo Morales y exigió justicia por los hechos de violencia ocurridos en los últimos días, que dejaron como saldo trágico la muerte de tres efectivos policiales. En el mismo acto, los uniformados caídos fueron reconocidos como héroes y mártires de la región. Durante la asamblea ciudadana, los habitantes expresaron públicamente el temor y la angustia que vivieron durante el bloqueo impuesto por sectores afines al exmandatario. Denunciaron haber estado sitiados, sin acceso a alimentos ni medicamentos, y afirmaron haber sido víctimas de amenazas y amedrentamiento. En medio de aplausos y gritos de unidad, los asistentes al cabildo aprobaron una resolución con más de una decena de punto...
Federaciones del Trópico anuncian que impulsarán la creación de su propio banco
DESTACADO, SOCIEDAD

Federaciones del Trópico anuncian que impulsarán la creación de su propio banco

En medio de un clima de tensión política y denuncias por ahogamiento económico, las seis federaciones del Trópico de Cochabamba anunciaron su intención de crear su propia entidad bancaria, en respuesta al cierre de agencias del Banco Unión en la región y a lo que consideran un ataque sistemático contra sus productores. Durante una conferencia de prensa realizada la noche del jueves, el dirigente Dieter Mendoza cuestionó duramente las medidas que —según afirma— buscan debilitar la economía del Trópico. “No solamente estos empresarios, la oligarquía o estos gobiernos que están en contra de la población boliviana, en contra de la nación del Trópico de Cochabamba, pueden tener sus instituciones económicas. Nosotros, como seis federaciones, vamos a crear nuestro propio banco para nuestros pr...
Dolor y respeto: policías rinden homenaje a efectivos caídos en los bloqueos
SOCIEDAD

Dolor y respeto: policías rinden homenaje a efectivos caídos en los bloqueos

Un profundo sentimiento de pesar unió a los efectivos policiales de Cochabamba, quienes se congregaron en las puertas de la Unidad Táctica de Operaciones Policiales (UTOP) para rendir homenaje a sus cuatro camaradas asesinados durante operativos de desbloqueo en diferentes regiones del país. El acto simbólico reunió a uniformados de distintas unidades y recintos policiales, quienes expresaron su respeto y solidaridad hacia los compañeros que perdieron la vida mientras cumplían con su deber. “Cuatro camaradas que valientemente han ofrendado su vida cumpliendo el deber. Como dice nuestro himno al policía, rendimos homenaje a todos nuestros camaradas y les deseamos descanso eterno. Desde allá nos guiarán y orientarán en nuestra vida y carrera institucional”, expresó con emoción el coron...
Directivo del Gran Poder ve ‘imposible’ la solicitud de Arias de postergar la entrada
DESTACADO, SOCIEDAD

Directivo del Gran Poder ve ‘imposible’ la solicitud de Arias de postergar la entrada

El alcalde Iván Arias ha solicitado la postergación de la entrada del Gran Poder que está prevista para este sábado 14 de junio. Para ello ha enviado una nota a la Asociación de Conjuntos Folklóricos, que es la encargada de organizar el evento, sin embargo, el presidente de esta entidad, Galo Carrillo, descartó esa posibilidad. En su carta, el alcalde argumentó que se debería suspender la entrada porque “el país vive días de luto por el asesinato de policías a manos de los seguidores del expresidente Evo Morales Ayma”. “Al respecto, el Gobierno Municipal de La Paz, no puede quedar indiferente ante estos hechos de violencia luto y dolor del pueblo boliviano, por ello, por su intermedio solicito muy respetuosamente a la Asociación de Conjuntos Folklóricos del Gran Poder-AC.FG.P, como o...