viernes, julio 11

EDUCACIÓN

Tareas escolares durante las vacaciones no están prohibidas, pero deben ser racionales, aclara Dirección de Educación de La Paz
DESTACADO, EDUCACIÓN

Tareas escolares durante las vacaciones no están prohibidas, pero deben ser racionales, aclara Dirección de Educación de La Paz

Del 7 al 18 de julio se llevará a cabo el descanso pedagógico de invierno en La Paz y otros siete departamentos del país. En este contexto, el director departamental de Educación de La Paz, Basilio Pérez, informó que la asignación de tareas escolares no está prohibida durante este receso, siempre que se realice de forma razonable y no obligatoria. “Las tareas no están totalmente prohibidas como antes. Si algún docente considera necesario reforzar alguna materia, puede dejar trabajos, pero con criterio y sin imponerlos como una carga excesiva”, sostuvo Pérez en una conferencia de prensa ofrecida este viernes. La aclaración responde a dudas surgidas en años anteriores, cuando el Ministerio de Educación había emitido disposiciones que prohibían expresamente dejar tareas durante el perio...
Vacaciones de invierno comenzarán el 7 de julio en ocho departamentos del país
DESTACADO, EDUCACIÓN

Vacaciones de invierno comenzarán el 7 de julio en ocho departamentos del país

El Ministerio de Educación confirmó que el receso pedagógico de invierno para la gestión 2025 se iniciará el lunes 7 de julio y se extenderá hasta el viernes 18 del mismo mes en ocho departamentos del país. La excepción es Santa Cruz, donde las vacaciones ya comenzaron el 30 de junio, debido a la emergencia sanitaria por sarampión. “El descanso pedagógico de invierno programado para la gestión 2025 corresponde del 7 al 18 de julio, excepto en Santa Cruz, donde ya están en vacaciones desde el 30 de junio hasta el 11 de julio, por el tema de la epidemia del sarampión”, informó el ministro de Educación, Omar Veliz, en una conferencia de prensa. Recomendaciones sanitarias Durante el anuncio, la autoridad recomendó a las familias aprovechar este tiempo para inmunizar a niños y adolesce...
Las inscripciones escolares comienzan el 20 de enero y ratifican el inicio de clases el 3 de febrero
DESTACADO, EDUCACIÓN

Las inscripciones escolares comienzan el 20 de enero y ratifican el inicio de clases el 3 de febrero

El calendario escolar para este 2025 ya fue definido y entre las principales actividades está el periodo de inscripciones que comenzará el 20 de enero y desde el 3 de febrero se darán inicio a las labores escolares en los establecimientos fiscales, privados y de convenio. El ministro de Educación, Omar Veliz, detalló que entre el 20 al 21 de enero comenzará el proceso de inscripción para los estudiantes nuevos y entre el 23 al 24 del mismo mes, le tocará el turno para los que hayan cambiado de unidad educativa. En el caso de los estudiantes antiguos, la inscripción es automática. Entre el 30 al 31 de enero tendrá lugar la planificación y organización de la gestión educativa para que desde el lunes 3 de febrero comiencen las labores escolares de la presente gestión en todo el país....
Inicia preinscripción en unidades educativas de alta demanda
EDUCACIÓN

Inicia preinscripción en unidades educativas de alta demanda

El Ministerio de Educación ha instruido a las nueve direcciones departamentales iniciar este lunes 11 de noviembre el proceso de preinscripción para la gestión 2025 en unidades educativas fiscales, privadas y de convenio con alta demanda. “Con el propósito de brindar a padres, madres de familia y tutores las condiciones adecuadas para el registro de estudiantes en unidades educativas de alta demanda, el proceso de preinscripción se efectuará a través de la plataforma del Ministerio de Educación, mediante el siguiente enlace: https://ue-alta-demanda.minedu.gob.bo/,” según un informe de prensa oficial. Los padres, madres o tutores deberán completar el formulario disponible en la página del Ministerio de Educación Una vez que hayan llenado el formulario con los datos correspondientes, d...
Más de 16.400 estudiantes de Educación Especial se beneficiarán con el Bono Juancito Pinto en Bolivia
DESTACADO, EDUCACIÓN

Más de 16.400 estudiantes de Educación Especial se beneficiarán con el Bono Juancito Pinto en Bolivia

En Bolivia, más de 16.400 estudiantes del subsistema de Educación Especial y Alternativa se beneficiarán con el Bono Juancito Pinto en esta gestión. “Muy importante, como política de Estado, es el pago del Bono Juancito Pinto. A nivel nacional van a recibir el incentivo 16.489 estudiantes con discapacidad intelectual, auditiva, visual y múltiple, en nuestros centros de Educación Especial”, informó este viernes la viceministra de Educación Especial y Alternativa, Viviana Mamani, en conferencia de prensa. En el departamento de Santa Cruz se beneficiarán 5.470 estudiantes de Educación Especial. La autoridad aclaró que en este subsistema no hay edad determinada para el cobro del Bono Juancito Pinto y solo deben estar inscritos en los centros de formación. El pago del Bono Juancito ...
Amplían una semana más el descanso pedagógico por bajas temperaturas e incremento de infecciones respiratorias
DESTACADO, EDUCACIÓN

Amplían una semana más el descanso pedagógico por bajas temperaturas e incremento de infecciones respiratorias

El Gobierno anunció este miércoles la ampliación por una semana más del descanso pedagógico de invierno en Bolivia, por las bajas temperaturas y el incremento de las infecciones respiratorias. “Se amplía una semana más el receso pedagógico. Los estudiantes reiniciarán sus actividades el 29 de este mes”, informó el ministro de Educación, Omar Veliz, en conferencia de prensa conjunta con la ministra de Salud, María Renée Castro. La medida se asumió ante el descenso de temperaturas en todo el territorio nacional. Castro explicó que en esta última semana epidemiológica se reportó un incremento de las Infecciones Respiratorias AgudasHubo 4.812 casos más respecto a la semana anterior, lo que significa un incremento de 5,9 por ciento.
Por las bajas temperaturas se amplía una semana más la vacación escolar
EDUCACIÓN, SOCIEDAD

Por las bajas temperaturas se amplía una semana más la vacación escolar

La vacación invernal escolar se amplió una semana más por las bajas temperaturas en las diferentes regiones de Bolivia; sin embargo, el reporte epidemiológico de las infecciones respiratorias está dentro de los marcos previstos. Los ministros de Educación, Omar Veliz, y de Salud, María Renée Castro, informaron de la decisión tomada sobre la base de los reportes de las bajas temperaturas y la situación epidemiológica. El descanso pedagógico debió concluir este 12 de julio, pero con la ampliación de una semana concluirá el viernes 19. No obstante, el próximo miércoles se hará una nueva evaluación en el Comité Interinstitucional encargado del tema. “Se amplía una semana más el descanso pedagógico de invierno. El próximo miércoles como hoy se hará una nueva evaluación sobre el comport...
Educación amplía 15 minutos más el horario invernal en La Paz
EDUCACIÓN

Educación amplía 15 minutos más el horario invernal en La Paz

Precautelando la salud de la comunidad estudiantil, el director departamental de Educación, Basilio Pérez, informó este jueves que se determinó ampliar el horario invernal por 15 minutos más en las unidades educativas de La Paz, El Alto y las provincias del altiplano del departamento. “Las IRAs (Infecciones Respiratorias Agudas) se han incrementado y para dar seguridad estamos ampliando el horario de invierno en 15 minutos más, tanto en el ingreso y salida, en horas de la tarde”, aseguró Pérez en rueda de prensa. La determinación contempla que los estudiantes de todos los niveles de las unidades educativas fiscales, privadas y de convenio del departamento ingresarán con 45 minutos de retraso en el ingreso de la mañana, y la salida, en la tarde. Explicó que la determinación fue asu...
Educación abre la posibilidad de adelantar el descanso pedagógico de forma regionalizada
EDUCACIÓN

Educación abre la posibilidad de adelantar el descanso pedagógico de forma regionalizada

Ante las bajas temperaturas que se incrementaron en todo el país, el ministro de Educación, Omar Veliz, abrió la posibilidad de que el descanso pedagógico pueda adelantarse, pero de forma regionalizada. El 1 de julio se tiene previsto que comiencen las vacaciones hasta el 12 del mismo mes, pero existió la sugerencia en Potosí, por ejemplo, de que se pueda adelantar la vacación para disminuir los casos de escolares con enfermedades respiratorias. “Es importante que los directores departamentales, a nivel nacional, deban tomar las decisiones y ratificamos de que esto (el descanso pedagógico) no es rígido, es flexible, existe la probabilidad de que se pueda adelantar (las vacaciones)”, informó. La posibilidad de que se pueda adelantar el descanso pedagógico dependerá del contexto cli...
Horario de invierno escolar regirá en La Paz desde el lunes 20 de mayo
DESTACADO, EDUCACIÓN

Horario de invierno escolar regirá en La Paz desde el lunes 20 de mayo

La Dirección Departamental de Educación de La Paz confirmó la vigencia del horario de invierno en las unidades educativas desde el próximo lunes 20 de mayo, ante el descenso de las temperaturas y para precautelar la salud de los estudiantes. “Se dispone la aplicación del horario de invierno a partir del 20 de mayo del presente año, siendo el ingreso 30 minutos después de la hora prevista en los turnos de la mañana y 30 minutos antes en la hora prevista para la salida en el turno de la tarde”, señala el instructivo emitido por la Dirección Departamental de Educación. La medida se asumió por la intensidad del frío que se registra en la zona del altiplano, los valles altos, y las ciudades de La Paz y El Alto. El horario se aplica en los niveles Inicial, Primaria y Secundaria. Las ...