domingo, julio 6

Etiqueta: bolivianos

Fiscal General del Estado presenta el Ecosistema  “ROMA” como un hito de revolución tecnológica de la justicia con acceso para todos los bolivianos
DESTACADO, SEGURIDAD

Fiscal General del Estado presenta el Ecosistema “ROMA” como un hito de revolución tecnológica de la justicia con acceso para todos los bolivianos

El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, presentó hoy, de manera oficial, el Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), una plataforma tecnológica integral que incorpora herramientas avanzadas de inteligencia artificial para revolucionar el sistema de justicia penal en el país, marcando un hito histórico en la administración de la justicia. “Dentro de mi Plan de Trabajo 2024-2030, que presenté ante la Asamblea Legislativa al momento de mi postulación, establecí un eje fundamental: dar prioridad a la tecnología como herramienta de modernización, inclusión y acceso equitativo a la justicia. En este camino de transformación, es un honor para mí presentar a ustedes, a toda Bolivia y el mundo el Ecosistema ROMA, una herramienta que marcará un antes...
Banco Unión lanza “IncubaUnión para la Exportación”, una nueva apuesta por los emprendedores bolivianos
DESTACADO, EMPRESAS

Banco Unión lanza “IncubaUnión para la Exportación”, una nueva apuesta por los emprendedores bolivianos

Banco Unión, a través de su unidad de Responsabilidad Social Empresarial, lanza el programa gratuito “IncubaUnión para la Exportación”, una nueva incubadora de negocios que busca fortalecer las capacidades de emprendedores bolivianos interesados en abrirse al mercado internacional. Esta iniciativa surge como una extensión del exitoso programa “IncubaUnión Mujer”, y abre sus puertas tanto a hombres como mujeres que deseen llevar sus productos más allá de las fronteras del país. “IncubaUnión para la Exportación” es una incubadora de negocios impulsada por Banco Unión que busca fortalecer los conocimientos de emprendedores en planes de negocio con enfoque exportador, a través de capacitaciones especializadas, los participantes accederan a herramientas prácticas, servicios disponibles y ori...
Fiscal General ratifica su compromiso de protección de los derechos y garantías de la niñez boliviana
DESTACADO, SOCIEDAD

Fiscal General ratifica su compromiso de protección de los derechos y garantías de la niñez boliviana

En el Día del Niño, el Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, saludó a todas las niñas y niños bolivianos, ratificando su firme compromiso de protección de sus derechos y garantías. La autoridad también hizo un llamado al Estado y a la sociedad a fortalecer la protección y bienestar de los menores de edad. “Mi compromiso niños es seguir trabajando para ustedes, vamos a cumplir con todo lo que nos proyectemos como Fiscalía General del Estado. Este día debe ser de reflexión sobre los desafíos que enfrentan nuestros niños y la necesidad de garantizar su seguridad, educación, salud y un entorno libre de violencia, por ello, hemos presentado un proyecto de ley a favor de ustedes niños, para garantizar su seguridad física y en entornos digitales”, sostuvo Mariaca durante su visi...
Caso Misiles Chinos: Procuraduría General del Estado exige el pago de 3 millones de dólares a demandados y solicita ejecución de bienes embargados
DESTACADO, SEGURIDAD

Caso Misiles Chinos: Procuraduría General del Estado exige el pago de 3 millones de dólares a demandados y solicita ejecución de bienes embargados

El Procurador General del Estado, Ricardo Condori Tola, exigió el pago de 3.005.280 dólares a favor del Estado boliviano para la reparación del daño ocasionado por el caso Misiles Chinos, cuya sentencia determinó desembolsar este monto a los ocho demandados. “La Procuraduría General del Estado (PGE) avanza en sus procesos, ya estamos en plena etapa de ejecución de la sentencia del caso Misiles Chinos. Como procuraduría, no solo estamos exigiendo que se ejecutoríe el pago de más de 3 millones de dólares, sino que se haga la ejecución de los bienes embargados de los sentenciados”, informó. En esa línea, la autoridad dio a conocer que la PGE interpuso la “ejecución de bienes embargados”, misma que señala textualmente: “solicito respetuosamente se disponga la ejecución de los bienes emba...
En plena crisis, la COB respalda al Gobierno y advierte: ‘faltan dólares, no bolivianos’
DESTACADO, PAÍS

En plena crisis, la COB respalda al Gobierno y advierte: ‘faltan dólares, no bolivianos’

Pese a la crisis de combustible y dólares que atraviesa Bolivia, la Central Obrera Boliviana (COB) dio un espaldarazo al Gobierno y le pidió al presidente Luis Arce que ejerza sus medidas de control con mayor dureza y agresividad, porque considera que existe sabotaje económico tanto interno como externo. “Hay plata en bolivianos, lo que nos falta es dólares, divisas. Y eso hace de que hoy exijamos a nuestro gobierno, a nuestro presidente, ser más duros con todas las medidas que se ha dado hasta ahora, con las últimas 10 medidas. Más duros y más agresivos, más control en todo”, dijo el ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi. Recalcó que sólo con sanciones se pondrán en funcionamiento las medidas y se cuidará la economía.     El dirigente reconoció que se viven mom...
Dólar paralelo encareció los medicamentos bolivianos
DESTACADO, SALUD

Dólar paralelo encareció los medicamentos bolivianos

El gerente de la Cámara de Industria Farmacéutica Boliviana, Josip Lino, aseguró que su sector se ve afectado por la escasez y el encarecimiento del dólar, lo que repercute en los precios de los medicamentos en Bolivia. “Lamentablemente, más del 90% de las materias primas necesarias para la producción de medicamentos provienen del exterior, principalmente de China e India, y todos los pagos deben realizarse a los proveedores en dólares”, explicó Lino en una entrevista en La Razón Radio. Al no poder acceder a la divisa estadounidense a través del sistema financiero nacional, Lino indicó que se ven obligados a recurrir al mercado informal, donde la cotización paralela supera los 11,5 bolivianos e incluso llega a los 12, según señaló. En ese sentido, Lino afirmó que la industria farm...
Este carnaval los bolivianos prefirieron pedir: Los pedidos aumentaron más de 40% frente a 2024
EMPRESAS

Este carnaval los bolivianos prefirieron pedir: Los pedidos aumentaron más de 40% frente a 2024

PedidosYa reveló las tendencias de consumo durante las fiestas de Carnaval en Bolivia. Reconocido internacionalmente por su riqueza cultural y festiva, el Carnaval boliviano también deja una huella en las tendencias y preferencias de consumo. De acuerdo con datos de PedidosYa, las órdenes aumentaron en más del 40% en comparación con el mismo periodo del año anterior, consolidando la preferencia de los bolivianos por la comodidad y variedad que ofrece la empresa tecnológica. El día de mayor actividad fue el domingo de Carnaval y el horario con mayor cantidad de pedidos durante los 4 días se registraron entre las 7 y las 8 de la noche, cuando los usuarios aprovecharon para ordenar comida y bebidas para continuar con las celebraciones. Entre las categorías con mayor crecimiento desta...
Carnaval de Oruro del Bicentenario supera las expectativas y genera Bs 450 millones
DESTACADO, ECONOMÍA

Carnaval de Oruro del Bicentenario supera las expectativas y genera Bs 450 millones

A escala nacional, el impacto económico de los carnavales alcanzó los Bs 663 millones, en regiones del altiplano, los valles y el oriente boliviano. El Carnaval de Oruro del Bicentenario superó las expectativas generando un movimiento económico aproximado de Bs 450 millones. Según los datos preliminares revelados por el viceministro de Patrimonio e Industrias Culturales y Creativas, Juan Carlos Cordero, este evento atrajo a alrededor de 500 mil espectadores, lo que representa un incremento del 30% respecto al año anterior. “Aún estamos consolidando los datos, pero los primeros resultados muestran que la cifra de asistentes y el movimiento económico es considerablemente mayor en comparación con la edición pasada. Este Carnaval del Bicentenario ha generado un ingreso aproximado de 450 ...
Policía detecta que una mujer trasladaba casi tres millones de bolivianos en un bus
SEGURIDAD

Policía detecta que una mujer trasladaba casi tres millones de bolivianos en un bus

En un control de la Policía antidroga en el departamento de La Paz, se logró detectar que una mujer trasladaba casi tres millones de bolivianos en un bus de servicio público. Ahora se indaga el origen del dinero y el justificativo de su posesión. El control policial se realizó en el sector de Achica Arriba. La mujer viajaba en el camarote del bus y tenía el dinero en 26 paquetes envueltos en plástico transparente, informó el jefe de la fuerza anticrimen, coronel Walter Sosa. Se procedió al arresto de la ciudadana, al considerar que no justificaba el traslado de esa cantidad de dinero. Según el reporte policial, la mujer alegó que es una librecambista que viajó de Cochabamba a La Paz, para vender dólares a un cooperativista minero. La presunta librecambista explicó que tenía Bs2...
Samsung premia a los primeros en adquirir el Galaxy S25 con hasta Bs 1.000
TECNOLOGÍA

Samsung premia a los primeros en adquirir el Galaxy S25 con hasta Bs 1.000

La marca líder en tecnología demuestra, una vez más, como Galaxy AI transforma la experiencia móvil, haciendo que los equipos sean más intuitivos, potentes y personalizados. Con la llegada de los nuevos integrantes de la familia Galaxy S, Samsung Bolivia lanza una promoción exclusiva e imperdible, donde los primeros usuarios en obtener el S25 Ultra, S25+ o S25 podrán recibir desde 700 hasta 1.000 bolivianos en efectivo, convirtiendo esta experiencia en un doble beneficio: tecnología y premio directo. “La serie Galaxy S25 marca un antes y un después en la integración de la inteligencia artificial (Galaxy AI) en la vida diaria. Queremos que los bolivianos sean de los primeros en experimentar esta tecnología y, al mismo tiempo, reciban un beneficio adicional por su compra”, comenta la g...