viernes, julio 11

Etiqueta: Cochabamba

Fiscalía capacita a Policías del Trópico de Cochabamba sobre las funciones del Ecosistema ROMA
SEGURIDAD

Fiscalía capacita a Policías del Trópico de Cochabamba sobre las funciones del Ecosistema ROMA

El Fiscal Departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina Rios, informó hoy que se llevó adelante la capacitación sobre el Ecosistema ROMA, dirigida a efectivos policiales de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia y la Dirección de Tránsito de la región del Trópico con el objetivo de fortalecer las capacidades de los funcionarios en sus diferentes unidades, para proceder con la interoperabilidad de respuestas a requerimientos por medio de esta moderna herramienta. “Las temáticas abordadas son la interoperabilidad en el uso de la Plataforma de Convenio, con el fin de fortalecer las líneas estratégicas del Nuevo Modelo de Gestión Fiscal a puertas abiertas con compromiso, transparencia, tecnología y los beneficios del Ecosistema ROMA”. Además, se hizo conocer al personal policial...
Fiscalía Departamental de Cochabamba y Fuerzas Armadas fortalecen lucha contra incendios
SEGURIDAD

Fiscalía Departamental de Cochabamba y Fuerzas Armadas fortalecen lucha contra incendios

El Fiscal Departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina Rios, en el marco de la coordinación interinstitucional, participó del lanzamiento del Plan Contra Incendios Forestales 2025 “EN DEFENSA DE LA VIDA Y EL MEDIO AMBIENTE - LUCHO CONTRA EL FUEGO”, como muestra del compromiso institucional con la lucha frontal contra las quemas ilegales que afectan áreas protegidas y bosques. “Para la Fiscalía de Cochabamba, desarrollar un trabajo coordinado con el Ministerio de Defensa, Ministerio de Medio Ambiente, Viceministerio de Defensa Civil, Alcaldías y Bomberos Forestales, es muy importante toda vez que se busca sanciones ejemplificadoras contra aquellos que destruyen áreas protegidas y contaminan nuestro medio ambiente”, aseguró Tejerina. La autoridad resaltó la importancia de trabajar de ...
Conformarán comités barriales para detectar agio y especulación en productos de la canasta familiar
SOCIEDAD

Conformarán comités barriales para detectar agio y especulación en productos de la canasta familiar

El Viceministerio de Defensa del Consumidor anunció que se organizarán comités barriales en coordinación con las juntas vecinales y las autoridades municipales, con el fin de identificar prácticas de agio y especulación en productos de la canasta familiar. El viceministro Jorge Silva explicó que esta medida forma parte de una estrategia de trabajo en tres niveles para fortalecer el control del mercado. “Estamos planteando el trabajo en tres niveles: primero, conformar consejos departamentales de defensa al consumidor con la participación de varias instituciones; y segundo, la conformación de estos comités barriales en coordinación también con las autoridades municipales”, detalló en contacto con la prensa. Indicó que el objetivo es contar con enlaces en cada distrito municipal que pe...
Toco se prepara para producir tallarín de maíz con planta industrial que será entregada en 2026
DESTACADO, ECONOMÍA

Toco se prepara para producir tallarín de maíz con planta industrial que será entregada en 2026

La construcción de la Planta Procesadora e Industrializadora de Tallarín de Maíz en el municipio de Toco, en el Valle Alto de Cochabamba, avanza hacia su fase final. De acuerdo con el Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS), se prevé que el proyecto sea entregado en enero de 2026. Con una inversión de Bs 10,6 millones, esta planta busca transformar el maíz en un producto con valor agregado: tallarines. Se estima que la capacidad de producción alcanzará las 315 toneladas anuales de maíz, lo que permitirá generar hasta 787.000 unidades de tallarín de 400 gramos. Charly Mamani, gerente departamental del FPS en Cochabamba, informó que actualmente se lleva adelante un nuevo proceso de contratación tras la rescisión del contrato con la anterior empresa, debido al incumplimien...
Armada Boliviana decomisa mercadería de contrabando valorada en más de Bs. 133.000 en Suticollo
DESTACADO, ECONOMÍA

Armada Boliviana decomisa mercadería de contrabando valorada en más de Bs. 133.000 en Suticollo

En un operativo desarrollado en el Puesto de Control de Suticollo, efectivos del Batallón de Policía Militar Naval No. 2 “CN. TORRICO”, dependiente del Área Naval No. 1 “COCHABAMBA” de la Armada Boliviana, realizaron un importante decomiso de mercadería de contrabando valuada en aproximadamente Bs. 133.000. El operativo permitió interceptar varios cargamentos de productos ilegales transportados en tres flotas y un camión. Entre la mercadería confiscada se encontraron seis bultos de ropa usada valorados en Bs. 8.000, diez bultos de zapatillas usadas por un valor de Bs. 12.000, un camión cargado con rollos de tela que suman Bs. 100.000, además de siete bultos adicionales de ropa usada (Bs. 10.000) y otros dos bultos (Bs. 3.000), todos de procedencia extranjera y sin la documentación legal...
Reabren la carretera Cochabamba – Santa Cruz tras más de 10 días de bloqueo
DESTACADO, SOCIEDAD

Reabren la carretera Cochabamba – Santa Cruz tras más de 10 días de bloqueo

Luego de más de 10 días de interrupciones, la carretera antigua que une Cochabamba y Santa Cruz fue reabierta al tránsito este lunes, tras un operativo conjunto realizado por efectivos policiales y militares. Las tareas de desbloqueo permitieron restablecer la circulación vehicular, especialmente para el transporte pesado que permanecía varado en la ruta. El operativo inició en la madrugada con el despliegue de tres contingentes que avanzaron desde Santa Cruz, Sucre y Cochabamba. Hacia la tarde, las autoridades confirmaron la rehabilitación total de la vía. “A esta hora podemos decir que tenemos las vías completamente expeditas”, informó la viceministra de Seguridad Ciudadana, Carola Arraya. Durante las jornadas de bloqueo se registraron hechos de violencia que derivaron en la muerte...
Comisión de la Fiscalía General aplica la evaluación del desempeño a Fiscales de Cochabamba
DESTACADO, SEGURIDAD

Comisión de la Fiscalía General aplica la evaluación del desempeño a Fiscales de Cochabamba

La Fiscalía General del Estado a través de una Comisión inició el Proceso de Evaluación del Desempeño de Fiscales de Materia del departamento de Cochabamba, en cumplimiento a resolución emitida por el Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, que permitirá realizar el relevamiento de información sobre el trabajo que realizan cada uno de los fiscales. El objetivo central del proceso es medir la eficiencia, transparencia y calidad en el ejercicio de las funciones fiscales, asegurando que cada acción realizada por los fiscales esté alineada con los principios de legalidad, objetividad y servicio a la sociedad. Esta evaluación responde a una necesidad institucional de fortalecer el sistema judicial desde adentro, promoviendo el compromiso y la excelencia profesional en todos los ...
Pacto de Unidad arcista rechaza bloqueos convocados por sectores evistas en Cochabamba
PAÍS

Pacto de Unidad arcista rechaza bloqueos convocados por sectores evistas en Cochabamba

La Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Cochabamba (Fesutcc), alineada al ala arcista dentro del Pacto de Unidad, hizo un llamado contundente a sus afiliados para no sumarse a los bloqueos de caminos convocados por sectores evistas en el departamento. En una conferencia de prensa realizada este lunes en la sede de la Fesutcc, los dirigentes denunciaron que Cochabamba “se encuentra secuestrado” por intereses políticos y alertaron sobre las multas y sanciones impuestas a quienes se niegan a participar en las protestas. Orlando Zurita, dirigente del sector, afirmó que la medida responde a la defensa de la estabilidad social y el rechazo a los “dirigentes violentos” que impulsan estas movilizaciones. “El departamento de Cochabamba se encuentra secuestrado por personas...
Fiscalía de Cochabamba cumple jornada de archivo masivo y actualización del Ecosistema ROMA
DESTACADO, SEGURIDAD

Fiscalía de Cochabamba cumple jornada de archivo masivo y actualización del Ecosistema ROMA

El Fiscal Departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina Rios, informó hoy que se llevó adelante una jornada de trabajo masivo y actualización del Ecosistema ROMA, por lo que todo el personal de la institución fue comisionado con esta tarea que tiene por objetivo contar con expedientes correctamente clasificados, custodiados y resguardados de manera física y digital. “Paso a paso vamos avanzando con el archivo masivo de causas, es una tarea ardua pero el compromiso de los funcionarios hace que este trabajo avance con rapidez, por ejemplo, el año 2024 se logró archivar 10.000 casos y de enero a mayo del 2025 se archivó 14.000 casos, estas cifras realmente nos alientan a continuar con este ritmo de trabajo. Asimismo, quiero mencionar que esta jornada la dedicamos a la actualización del...
Fiscalía de Cochabamba reúne a psicólogos de varias instituciones para tratar la Declaración Única
SOCIEDAD

Fiscalía de Cochabamba reúne a psicólogos de varias instituciones para tratar la Declaración Única

El Fiscal Departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina Rios, informó hoy que, en el marco de los lineamientos generados por la Mesa Nacional de Lucha Contra la Violencia, se desarrolló la primera reunión técnica de construcción de la Ruta para la Declaración Única, misma que contó con la participación de psicólogos de varias instituciones tanto departamentales como municipales, así como de organizaciones de defensa de las mujeres. “Esta primera reunión tuvo el objetivo generar un acercamiento con las instituciones, para poder trabajar en las primeras acciones que se deben realizar en torno a la contención de la víctima para que la misma pueda brindar una declaración en un ambiente adecuado, amigable y con personal capacitado no solo en el área de la psicología, sino también contar con ...