jueves, julio 10

Etiqueta: millones

Cinco buques con 127 millones de litros de combustibles esperan descarga entre el 12 y 16 de junio
DESTACADO, ECONOMÍA

Cinco buques con 127 millones de litros de combustibles esperan descarga entre el 12 y 16 de junio

Cinco buques con un total de aproximadamente 127 millones de litros de gasolina y diésel se encuentran en el puerto de Arica, Chile, a la espera de una ventana operativa para su descarga, prevista entre el 12 y 16 de junio, informó Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). Tras la exitosa descarga de dos embarcaciones que trajeron más de 60 millones de litros de carburantes la semana pasada, YPFB continúa con el proceso para garantizar el abastecimiento nacional. El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, confirmó que el viernes se inició la descarga del primer buque y el segundo fue completado el sábado. Estos combustibles están siendo trasladados en camiones cisterna hacia la planta de Senkata en La Paz para su posterior distribución en todo el país. Marcos Durán, director ...
Más de 37 millones de hamburguesas se pidieron por PedidosYa el último año en toda Latinoamérica
EMPRESAS

Más de 37 millones de hamburguesas se pidieron por PedidosYa el último año en toda Latinoamérica

En Bolivia, una usuaria cruceña fue la que realizó más pedidos de hamburguesas en lo que va del año 2025, 160 hamburguesas, más de una por día. El 28 de mayo se celebra internacionalmente el Día de la Hamburguesa. Algunas teorías lo asocian con la fecha en que este icónico plato habría sido servido por primera vez en Estados Unidos, mientras que otras señalan que fue una iniciativa del mundo gastronómico para promover su consumo. Sea cual sea el origen, cualquier excusa es válida si se trata de celebrar algo tan simple y delicioso como una buena hamburguesa. Crecen los pedidos y se baten récords El amor por las hamburguesas no para de crecer en Latinoamérica, algunos datos interesantes: ● En el último año, se pidieron más de 37 millones de unidades a través de la plataforma, lo...
Gobierno remite al Legislativo dos proyectos de crédito que suman $us345 millones de la CAF y Corea
DESTACADO, ECONOMÍA

Gobierno remite al Legislativo dos proyectos de crédito que suman $us345 millones de la CAF y Corea

El Gobierno ha sumado otros dos proyectos de créditos internacionales, que se apilan sobre otros 14 que están pendientes de aprobación en la Asamblea Legislativa. Los dos nuevos proyectos de créditos consisten en 240 millones de dólares de la Corporación Andina de Fomento (CAF) para proyectos relacionados con el agua y, el segundo, de 105 millones provenientes de Corea para construir una carretera. En total suman 345 millones.     La información fue proporcionada por el ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, quien indicó que ahora son 16 proyectos pendientes en la Asamblea por más de 1.849 millones de dólares. En el caso del crédito con la CAF, la finalidad de los recursos es construir 11 presas de riego mayor y desarrollar 18 estudios técnicos, con el objeti...
EMAPA Impulsa la Piscicultura en el Trópico de Cochabamba con la Venta de 1.2 Millones de Alevines
ECONOMÍA

EMAPA Impulsa la Piscicultura en el Trópico de Cochabamba con la Venta de 1.2 Millones de Alevines

La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA) se consolida como un actor clave en el desarrollo de la piscicultura en el Trópico de Cochabamba, impulsando la venta de 1.2 millones de alevines de diversas especies de alto valor comercial como el Tambaquí y Pacú. Asi informa David Rodríguez Mérida, responsable del Complejo Piscícola de EMAPA ubicado en el municipio de Chimoré. El moderno complejo piscícola de Chimoré, que cuenta con un laboratorio especializado con una capacidad de producción de hasta 5 millones de alevines al año, se ha convertido en un centro estratégico para el fortalecimiento del sector, agregó David Rodríguez que actualmente se encuentran disponibles más de 1.200.000 alevines de Tambaqui pecho rojo, listos para su comercialización. MIRA AQUI: Emapa ...
La “Hora del Planeta 2025”, el mayor movimiento ambiental del mundo se celebrará en Bolivia este sábado 22
DESTACADO, SOCIEDAD

La “Hora del Planeta 2025”, el mayor movimiento ambiental del mundo se celebrará en Bolivia este sábado 22

El sábado 22 de marzo, millones de personas apagarán sus luces para reflexionar y actuar en favor del agua y el planeta, y Bolivia no será la excepción con la participación de nueve departamentos y más de 40 municipios. La Hora del Planeta, el movimiento ambiental global liderado por World Wildlife Fund o Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), regresa este 2025 con un llamado urgente a la acción en favor del agua. El sábado 22 de marzo, a Hrs. 20:30 millones de personas en más de 180 países se sumarán a esta iniciativa apagando sus luces no esenciales y participando en actividades en favor del planeta. WWF-Bolivia, con el apoyo de BNB, Bagó, Empacar, Unifranz y en colaboración con la Plataforma Boliviana de Acción frente al Cambio Climático (PBACC) y los Scouts de Bolivia, organizan...
Prevén ingreso de $us 60 millones como primer desembolso del crédito de la CAF en un par de días
ECONOMÍA

Prevén ingreso de $us 60 millones como primer desembolso del crédito de la CAF en un par de días

En un par de días se espera el ingreso al país de $us 60 millones como un primer desembolso del crédito de $us 75 millones de la Corporación Andina de Fomento (CAF) para la atención de emergencias por desastres naturales, informó el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro. “Nosotros ya hemos hecho el trámite el día de hoy (miércoles), a partir de la promulgación de la ley, ya hemos enviado a la CAF, ya está en oficinas de la CAF todo el trámite y esperamos que en este par de días se haga el desembolso del primer tramo, que son 60 millones (de dólares)”, explicó en contacto con DTV. Aclaró que el desembolso no será en 30 días, como señaló un legislador. El presidente Luis Arce promulgó el miércoles la ley que viabiliza el contrato de préstamo por $us 75 millone...
Cámara de Diputados sesiona para tratar leyes del TREP, el debate obligatorio y un paquete de créditos de $us 335 millones
DESTACADO, PAÍS

Cámara de Diputados sesiona para tratar leyes del TREP, el debate obligatorio y un paquete de créditos de $us 335 millones

El orden del día tiene ocho puntos. En la primera parte de la agenda están consignados los proyectos de ley sobre el Sistema de Transmisión y Publicación de Resultados Preliminares (TREP) y el debate obligatorio de candidatos, ambos impulsados por el TSE Minutos después de las 09:00 de este jueves, la Cámara de Diputados instaló la sesión del pleno que tiene en la agenda dos leyes electorales y un paquete de créditos por un valor total de $us 335 millones. El orden del día tiene ocho puntos. En la primera parte de la agenda están consignados la correspondencia y el proyecto de ley sobre el Sistema de Transmisión y Publicación de Resultados Preliminares (TREP), que impulsa el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para normar el conteo rápido en elecciones bolivianas como la ...
El Senado sanciona crédito por $us 75 millones para atender emergencias por desastres naturales
DESTACADO, ECONOMÍA

El Senado sanciona crédito por $us 75 millones para atender emergencias por desastres naturales

El pleno de la Cámara de Senadores sancionó la tarde de este martes un proyecto de ley de un crédito por $us 75 millones del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) para atender emergencias por los desastres naturales en el país. La norma fue aprobada en sus estaciones grande y detalle después de una extensa sesión donde los ministros de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, y de Economía, Marcelo Montenegro, explicaron los detalles del contenido del proyecto de ley. “Habiéndose aprobado en sus dos estaciones en grande y en detalle queda sancionada la presente ley y se remite al órgano ejecutivo para fines constitucionales de promulgación”, anunció el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, tras concluir el tratamiento de la norma. La ...
Carnaval de Oruro del Bicentenario supera las expectativas y genera Bs 450 millones
DESTACADO, ECONOMÍA

Carnaval de Oruro del Bicentenario supera las expectativas y genera Bs 450 millones

A escala nacional, el impacto económico de los carnavales alcanzó los Bs 663 millones, en regiones del altiplano, los valles y el oriente boliviano. El Carnaval de Oruro del Bicentenario superó las expectativas generando un movimiento económico aproximado de Bs 450 millones. Según los datos preliminares revelados por el viceministro de Patrimonio e Industrias Culturales y Creativas, Juan Carlos Cordero, este evento atrajo a alrededor de 500 mil espectadores, lo que representa un incremento del 30% respecto al año anterior. “Aún estamos consolidando los datos, pero los primeros resultados muestran que la cifra de asistentes y el movimiento económico es considerablemente mayor en comparación con la edición pasada. Este Carnaval del Bicentenario ha generado un ingreso aproximado de 450 ...
Alcaldía destinó Bs 2,1 millones al letrero de “La Paz” en una zona propensa a deslizamientos
DESTACADO, SOCIEDAD

Alcaldía destinó Bs 2,1 millones al letrero de “La Paz” en una zona propensa a deslizamientos

El Concejal Javier Escalier ha cuestionado la inversión realizada en esta infraestructura y la pertinencia de su ubicación. El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, destinó Bs 2.125.444 para la instalación del letrero al estilo de Hollywood “La Paz” en el macrodistrito Cotahuma, según el contrato suscrito entre la alcaldía y la Empresa Municipal de Áreas Verdes, Parques y Forestación (Emaverde). Empero, esta obra se encuentra en una zona con riesgo de acumulación de material de arrastre y desprendimiento de tierra, lo que generó modificaciones en el contrato y un incremento en el monto inicial. El contrato GAMLP-1654/2024, suscrito el 19 de noviembre de 2024, establecía un presupuesto inicial de Bs. 2.020.005 y un plazo de ejecución de 90 días. No obstante, tras la realización de un...