jueves, julio 3

Etiqueta: Salud

Ministerio de Salud recomienda 11 medidas para cuidar a una persona con Sarampión
DESTACADO, SALUD

Ministerio de Salud recomienda 11 medidas para cuidar a una persona con Sarampión

Tras confirmar que un niño, niña, joven o adulto padece sarampión, el Ministerio de Salud y Deportes recomienda a la familia tomar 11 medidas para proteger a la persona enferma y prevenir el contagio de la enfermedad con el resto de las personas que conviven en un mismo hogar, desde el uso del barbijo, aislamiento, no rascarse, bañarse por corto tiempo, ingerir proteínas, también agua hervida tibia, no colocar cremas arriba del sarpullido (granos), entre otros. “Cuando yo estoy con un niño con enfermedad infectocontagiosa, en este caso sarampión, se recomienda en primer lugar acudir al establecimiento de salud más cercano al domicilio, resguardándonos con las medidas de bioseguridad: el uso del barbijo y la desinfección de las manos”, remarcó la jefa de la Unidad de Prevención y Control...
Salud confirma 20 casos de sarampión en Santa Cruz y refuerza la vacunación preventiva
DESTACADO, SALUD

Salud confirma 20 casos de sarampión en Santa Cruz y refuerza la vacunación preventiva

El Ministerio de Salud informó sobre la detección de 20 casos confirmados de sarampión en Bolivia, todos registrados en el departamento de Santa Cruz. Las autoridades sanitarias instan a la población a reforzar las medidas de prevención mediante la vacunación oportuna, especialmente en menores de cinco años. La ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro, explicó que el sarampión es una enfermedad altamente contagiosa, por lo que la identificación de cada nuevo caso activa protocolos de contención inmediatos. “El sarampión tiene una velocidad de propagación muy alta. Hasta la fecha, se han confirmado 20 casos en el país, todos diagnosticados con pruebas serológicas y de biología molecular, concentrados principalmente en Santa Cruz”, señaló. Entre los casos confirmados figuran ni...
Bolivia intensifica esfuerzos para controlar la hipertensión arterial
DESTACADO, SALUD

Bolivia intensifica esfuerzos para controlar la hipertensión arterial

En Bolivia, el 15,9% de la población adulta sufre de hipertensión arterial, una condición que, sin un control adecuado, puede ser altamente riesgosa para la salud. Así lo reveló el Ministerio de Salud en el marco del Día Mundial de la Hipertensión, conmemorado este sábado. De acuerdo con datos oficiales, más de la mitad de los bolivianos que viven con hipertensión desconocen su diagnóstico, y solo el 23,5% de los pacientes diagnosticados logra mantener sus niveles de presión bajo control. Esta realidad ha impulsado al sistema de salud del país a adoptar medidas más estrictas para mejorar la prevención, detección y tratamiento de esta enfermedad. Estrategia Hearts para fortalecer la atención El Ministerio de Salud ha implementado la estrategia Hearts de la Organización Mundial de l...
La Paz: 17 niños y 4 adultos internados por neumonía en los hospitales ediles
DESTACADO, SALUD

La Paz: 17 niños y 4 adultos internados por neumonía en los hospitales ediles

 Posiblemente, a causa de los bruscos cambios climáticos, los cinco hospitales municipales tienen internados a 17 niños y cuatro adultos por neumonía. Las autoridades de salud recomiendan aplicar las medidas de bioseguridad, como el uso de barbijos. “Tenemos 17 niños y ocho adultos internados en los cinco hospitales municipales”, informó la secretaría Municipal de Salud y Deportes, Fátima Verduguez. Explicó que este incremento de casos se presenta debido al cambio de temperatura, la presencia de lluvias y el intenso frío que se registran en la ciudad de La Paz y en gran parte del país. Por eso, recomendó a los padres de familia que, si sus hijos presentan síntomas como fiebre, dolor muscular, tos, escalofríos y otros, eviten enviarlos a clases para prevenir el contagio. La au...
Hospital del Niño inicia campaña gratuita de detección temprana de enfermedades renales del 11 al 13 de marzo
DESTACADO, SALUD

Hospital del Niño inicia campaña gratuita de detección temprana de enfermedades renales del 11 al 13 de marzo

 El Hospital del Niño, de la ciudad de La Paz, inició este martes la campaña de detección de enfermedades renales que se llevará a cabo hasta el 13 de marzo de manera gratuita para la población paceña. “Esta campaña es gratuita, desde nuestros niños recién nacidos hasta los 15 años, vamos a estar haciendo un examen general con la toma de la presión arterial, exámenes de laboratorio, examen general de orina y finalmente unas ecografías”, informó Mirelba Quispe, médico pediatra del hospital. En conmemoración al Día Mundial del Riñón, que se recuerda cada 13 de marzo, el gobernador del departamento de La Paz, Santos Quispe, y el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz, Juan Carlos Camacho, lanzaron la campaña gratuita. La misma tiene por objetivo concientizar s...
Covid-19: La cifra de muertos asciende a dos en 2025; autoridades prevén un nuevo aumento de casos
DESTACADO, SALUD

Covid-19: La cifra de muertos asciende a dos en 2025; autoridades prevén un nuevo aumento de casos

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz confirmó este lunes dos decesos por coronavirus, cuando se cumplen seis días desde el inicio de 2025. El director del Sedes, Jaime Bilbao, explicó que la última víctima fatal es una mujer de 96 años con enfermedades preexistentes, que había sido operada de cáncer y sufría de patología cardiaca. El primer fallecimiento fue reportado el fin de semana, un hombre de 80 años que no había recibido ninguna dosis de la vacuna contra la COVID-19. En cuanto a la situación actual, Bilbao informó que en Santa Cruz hay 11 personas internadas debido al virus, de las cuales cinco se encuentran en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI). Asimismo, lamentó la baja asistencia a los centros de salud para recibir la vacuna anual, a pesar de la campañ...
Banco Unión implementará puntos de auto-monitoreo de salud en sus agencias a nivel nacional
DESTACADO, EMPRESAS

Banco Unión implementará puntos de auto-monitoreo de salud en sus agencias a nivel nacional

Banco Unión S.A. instaló 50 puntos de Auto-monitoreo de Salud en sus principales agencias a nivel nacional, donde clientes y usuarios podrán medir su presión arterial, temperatura, conocer su estatura, peso y el índice de masa corporal. El emprendimiento responde a la política de Responsabilidad Social Empresarial de la entidad estatal que corresponde a Servicios Financieros otorgados con Calidad y Calidez. Los Puntos de Auto-Monitoreo de Salud están compuestos por una estructura adecuada con equipos médicos automatizados que no requieren una asesoría profesional para su uso y pueden ser manipulados por cualquier persona ya que se cuenta con las instrucciones de uso en las paredes laterales del módulo. La Jefe Nacional de Responsabilidad Social Empresarial de Banco Unión...
Bajan los casos de dengue en Argentina: se registraron 365 fallecidos y son más de 520 mil los contagios
DESTACADO, MUNDO

Bajan los casos de dengue en Argentina: se registraron 365 fallecidos y son más de 520 mil los contagios

El Ministerio de Salud dio a conocer los últimos datos de la incidencia del dengue en Argentina. “En términos acumulados se han notificado desde la semana 31 de 2023 -fines de julio y comienzos de agosto- hasta la semana 22 de 2024 -fines de mayo- 521.746 casos de dengue (95% autóctonos, 3% en investigación y 2% importados), de los cuales 504.580 (97%) corresponden al año 2024″, informaron. “La incidencia acumulada hasta el momento para la temporada es de 1.109 casos cada cien mil habitantes. Del total de casos registrados durante la semana 22 de 2024 (6494) 19, solo 316 corresponden a dicha semana epidemiológica por fecha mínima”, precisaron en el Boletín Epidemiológico, sobre la enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti. Y sumaron: “En el mismo período 1.206 casos ...
Bolivia registra 61.800 nuevos ocupados en servicios de salud y asistencia social
DESTACADO, SALUD

Bolivia registra 61.800 nuevos ocupados en servicios de salud y asistencia social

En tres años de gestión del Gobierno, en el país se registran 61.800 nuevos ocupados en servicios de salud y asistencia social, informó el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas. “¡En 3 años, se registraron 61.800 nuevas personas ocupadas en servicios de salud y asistencia social!”, publicó esa cartera de Estado, el lunes, en su cuenta en las redes sociales. Según el reporte, este crecimiento es del 50% respecto a diciembre de 2020, cuando 122.700 personas trabajaban en este sector. Esas 122.700 personas más las 61.800 nuevos ocupados ahora llegan a 184.500 ocupados en servicios de salud y asistencia social, que corresponden a médicos, odontólogos, enfermeros, fisioterapeutas, paramédicos, personal de hospitales y asilos. A inicios de este mes, el Ministerio de Economía y F...
Salud reactiva con éxito trasplantes renales gratuitos en Santa Cruz
DESTACADO, SALUD

Salud reactiva con éxito trasplantes renales gratuitos en Santa Cruz

El Ministerio de Salud y Deportes, a través del Programa Nacional de Salud Renal, reactivó los trasplantes renales gratuitos en el departamento de Santa Cruz tras la operación exitosa a un paciente pediátrico, quien luego de esperar tres años accedió a este beneficio en la clínica INCOR S.R.L. “El trasplante ha sido exitoso, por la mañana (del viernes) hicimos la supervisión para ver las condiciones, a las 14h30 se ha iniciado el procedimiento y por la noche nos informaron que el paciente estaba con buena diuresis y ya en proceso de recuperación”, informó la responsable del Programa de Salud Renal, Sdenka Maury. En septiembre de 2023, el Ministerio de Salud estableció un convenio con la Clínica INCOR S.R.L. de Santa Cruz para que los pacientes renales puedan acceder a trasplantes gra...