jueves, julio 10

Etiqueta: Comisión

Comisión verifica avances en la implementación del Sistema de Gestión Integrado en la Fiscalía de La Paz
SEGURIDAD

Comisión verifica avances en la implementación del Sistema de Gestión Integrado en la Fiscalía de La Paz

En el marco de las certificaciones internacionales ISO 27001:2022 e ISO 9001:2015, que respaldan el compromiso institucional con la calidad y la mejora continua, la Comisión Técnica de la Fiscalía General del Estado, verificó avances significativos en la Fiscalía Departamental de La Paz, durante la inspección realizada a la implementación del Sistema de Gestión Integrado (SGI), como política de seguridad de la información sensible de las investigaciones, para un servicio de calidad del Ministerio Público, en la actividad procesal penal en beneficio de las partes procesales y el mundo litigante. “Agradecemos a la Comisión de la Fiscalía General, que nos hicieron algunas recomendaciones para mejorar y agilizar la implementación del Sistema de Gestión Integrado (SGI) que responda a la inte...
La Paz: Comisión de la Fiscalía General evaluó el desempeño de Fiscales de Carrera y personal del IDIF
DESTACADO, SEGURIDAD

La Paz: Comisión de la Fiscalía General evaluó el desempeño de Fiscales de Carrera y personal del IDIF

La Fiscalía General del Estado a través de una Comisión de Fiscales Superiores, llevó adelante el proceso de evaluación del desempeño de Fiscales de Materia de carrera del departamento de La Paz y del personal del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF), en cumplimiento a la resolución emitida por el Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, que permitirá realizar el relevamiento de información sobre el trabajo que realizan los servidores. El trabajo de evaluación, se realizó para medir la eficiencia, transparencia y calidad en el ejercicio de las funciones fiscales, y que cada acción realizada se enmarque en los principios que rigen la labor fiscal. Esta evaluación responde a una necesidad institucional de fortalecer el trabajo fiscal y promover el compromiso y la excel...
Comisión de la Fiscalía General evalúa el cumplimiento del Sistema de Gestión Integrado (SGI) en Santa Cruz
SEGURIDAD

Comisión de la Fiscalía General evalúa el cumplimiento del Sistema de Gestión Integrado (SGI) en Santa Cruz

La Comisión de la Fiscalía General del Estado llegó a la Fiscalía Departamental de Santa Cruz para realizar la evaluación de cumplimiento del Sistema de Gestión Integrado (SGI), que cuenta con certificaciones internacionales bajo las normas ISO 27001:2022 e ISO 9001:2015, con el objetivo de verificar su normal funcionamiento. La actividad fue liderada por la comisión de la Fiscalía General del Estado, que se desplazó hasta esta instancia departamental el jueves 26 y viernes 27 de junio del presente año, con el propósito de verificar el cumplimiento de los requisitos establecidos en el SGI, identificar oportunidades de mejora y proponer acciones correctivas orientadas al fortalecimiento institucional. Estas evaluaciones forman parte de las acciones periódicas que impulsa el Fiscal Gen...
Comisión de la Fiscalía General evalúa el cumplimiento del Sistema de Gestión Integrado  (SGI) en Chuquisaca
DESTACADO, SOCIEDAD

Comisión de la Fiscalía General evalúa el cumplimiento del Sistema de Gestión Integrado (SGI) en Chuquisaca

En el marco del compromiso institucional, el Ministerio Público, que cuenta con certificaciones internacionales bajo las normas ISO 27001:2022 e ISO 9001:2015, inició con la evaluación del grado de cumplimiento del Sistema de Gestión Integrado (SGI) Institucional en oficinas de la Fiscalía Departamental de Chuquisaca, con el objetivo de verificar su normal funcionamiento. La actividad fue liderada por una comisión de la Fiscalía General del Estado, la cual se desplazó hasta esta instancia departamental el viernes 13 de junio con el propósito de verificar el cumplimiento de los requisitos establecidos en el SGI, identificar oportunidades de mejora y proponer acciones correctivas orientadas al fortalecimiento institucional. Estas evaluaciones forman parte de las acciones periódicas que...
El Legislativo otra vez no logra conformar comisión y Choquehuanca ratifica que habrá receso
DESTACADO, PAÍS

El Legislativo otra vez no logra conformar comisión y Choquehuanca ratifica que habrá receso

Nuevamente la Asamblea Legislativa Plurinacional no logró conformar la comisión para el receso, pese a esa situación, el vicepresidente David Choquehuanca, ratificó que habrá el descanso de fin de año. En la breve sesión, recordó que se remitió las solicitudes la pasada semana los presidentes de las cámaras de Diputados y del Senado, sin embargo, hasta este martes no hicieron llegar las listas completas. “Hasta la fecha y al momento no existe la lista completa para conformar la comisión de Asamblea se cuenta únicamente con la lista de la bancada del MAS IPSP faltando la lista de Comunidad Ciudadana y de Creemos”, explicó. En el caso de la Cámara de Senadores, Choquehuanca informó que tampoco envió la lista completa e incluso el presidente de esa instancia legislativa, Andrónico Ro...
Comisión del Senado aprueba crédito de $us 62 millones para expansión de Mi Teleférico en La Paz
ECONOMÍA

Comisión del Senado aprueba crédito de $us 62 millones para expansión de Mi Teleférico en La Paz

La Comisión de Planificación de la Cámara de Senadores aprobó el proyecto de ley que viabiliza el crédito por $us 62 millones para la ampliación de la red de la empresa estatal Mi Teleférico. La norma ahora deberá ser tratada en el pleno para su aprobación final. “La Comisión de Planificación y Finanzas del Senado ha aprobado por unanimidad este proyecto de ley de préstamo (…). Más de 62 millones de dólares es el préstamo que se está aprobando”, informó el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, a los periodistas. En diciembre de 2023, el Ejecutivo remitió a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) el proyecto del programa de “Ampliación de la Red de Mi Teleférico para una Movilidad Eléctrica Sostenible e Inclusiva para La Paz”, financiado por el Banco Interamericano de Desarro...
Gobierno presenta a la Comisión Internacional de Alto Nivel que sigue el Censo 2024
DESTACADO, PAÍS

Gobierno presenta a la Comisión Internacional de Alto Nivel que sigue el Censo 2024

 De cara al Censo de Población y Vivienda 2024, que se desarrollará este sábado, el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, presentó este lunes a la Comisión Internacional de Alto Nivel que sigue, desde la etapa preparatoria, el proceso censal y que continuará de manera directa con esta tarea en la gran encuesta estadística y la etapa poscensal. “A través del acompañamiento de esta Comisión Internacional de Alto Nivel se han ido desarrollando las más de 700 actividades que contemplan el cronograma del Censo de Población y Vivienda en nuestro país, encabezado por nuestro Instituto Nacional de Estadística”, dijo la autoridad en conferencia de prensa. Cusicanqui, acompañado por el director del INE, Humberto Arandia, y los representantes de los organismos internacion...
Presentan ley para atender a huérfanos de feminicidios y Comisión de Diputados garantiza su aprobación
DESTACADO, PAÍS

Presentan ley para atender a huérfanos de feminicidios y Comisión de Diputados garantiza su aprobación

La Alianza Nacional por los Niños, Niñas y Adolescentes Huérfanos producto de Feminicidio presentó este viernes al Legislativo un anteproyecto de ley que busca brindar atención integral a niñas y niños víctimas de feminicidios en el país. El documento fue socializado ante el Comité de Derechos Humanos e Igualdad de Oportunidades de la Cámara de Diputados instancia donde la diputada del MAS Betty Yañiquez garantizó su tratamiento y posterior aprobación. En el documento se encuentra contemplado la atención económica, becas de estudio, alimentación, garantiza su salud e incluso terapias psicológicas para los menores y adolescentes huérfanos. Durante la presentación del documento, la representante la Fundación Voces Libres, Mercedes Cortez, informó que existen cerca de 700 niños niñas...
El Gobierno y la COB establecen la comisión económica para tratar el incremento salarial
DESTACADO, PAÍS

El Gobierno y la COB establecen la comisión económica para tratar el incremento salarial

 El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, el ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, y los delegados de la COB instalaron ayer la mesa de la Comisión Económica para conformar los equipos de trabajo y el cronograma para iniciar las negociaciones sobre el incremento salarial para 2024. La mañana de ayer, luego del encuentro sostenido con los representantes de los trabajadores, se firmó un acta de reunión con los plazos y el cronograma de trabajo previamente acordados bajo el siguiente detalle: Se acordó habilitar dos subcomisiones, una para tratar el incremento salarial y otra subcomisión de pensiones para atender la demanda de los representantes de la clase trabajadora. Para concretar el cronograma de trabajo, previamente la COB...
A la cabeza del Ministerio de Trabajo, comisión inicia tratamiento del pliego petitorio de la COB
DESTACADO, PAÍS

A la cabeza del Ministerio de Trabajo, comisión inicia tratamiento del pliego petitorio de la COB

La Comisión Normas, a la cabeza del Ministerio de Trabajo, inició el jueves su labor para tratar proyectos normativos de defensa de los trabajadores del país en el marco del pliego petitorio presentado por la Central Obrera Boliviana (COB) al Gobierno. “Cada año, el Ministerio de Trabajo es el que encabeza esta comisión a solicitud de la Central Obrera Boliviana y lo hacemos lo antes posible para llegar al primero de mayo (Día Internacional del Trabajador) con más conquistas sociales, más allá del incremento salarial”, dijo Navia citada en una nota de prensa. La ministra explicó que es instrucción del presidente Luis Arce que el Ministerio de Trabajo y el Gobierno en pleno atienda todas las demandas de los trabajadores, expresadas en su pliego petitorio. Y “lo vamos a ir tratando ...