jueves, marzo 27

Etiqueta: Cochabamba

Gobierno controla precios de la carne en centros de abasto de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz
SOCIEDAD

Gobierno controla precios de la carne en centros de abasto de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz

Junto con autoridades del Ministerio de Desarrollo Productivo, el Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor controla este lunes en los centros de abasto de las ciudades de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz los precios de la carne de res y otros alimentos para evitar el agio y especulación. En contacto con Bolivia Tv, el viceministro de la Micro, Pequeña Empresa y Artesanía, Nelson Aruquipa, informó que en los mercados de la ciudad de Cochabamba los precios de ese producto se mantienen estables. “Vemos con mucha satisfacción que los precios en los mercados están manteniéndose estables, no existen incrementos y esto es gracias a todas las medidas que ha tomado el Gobierno”, reportó la autoridad. Llamó a los consumidores a no caer en especulaciones ya que el añ...
Bus se embarranca y deja al menos dos muertos y más de 20 heridos en la ruta Tarija – Cochabamba
SEGURIDAD

Bus se embarranca y deja al menos dos muertos y más de 20 heridos en la ruta Tarija – Cochabamba

Un bus de transporte interdepartamental, perteneciente a la empresa Sama y que cubría la ruta Tarija - Cochabamba, se embarrancó la madrugada de este lunes a la altura de la población de Leñas, en Potosí. De manera preliminar hay dos fallecidos y más de 20 heridos. El director departamental de tránsito Potosí, coronel José Luis Assaf, informó que personal policial se encuentra en el lugar para evacuar a las personas del motorizado y no descartó que existan otras víctimas del accidente.   “En el lugar todavía continúan las tareas de rescate tomando en cuenta que, de acuerdo a la lista de pasajeros que hemos tenido acceso, son 31 los ocupantes. No descartamos que en el trayecto hayan subido unos cuantos más”, añadió el jefe policial a radio Líder de la red ERBOL. Unos 18 herido...
Los casos de Covid-19 suben en 74 por ciento
DESTACADO, SALUD

Los casos de Covid-19 suben en 74 por ciento

El número de casos de Covid-19 se incrementó en 74% en la última semana y la cantidad de muertes por el virus subió a tres, informó el viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Max Enríquez. “La semana 51 hemos tenido un incremento del 74 por ciento. En La Paz, subieron de 51 a 122 casos, un 139 por ciento; luego está Santa Cruz con un 100 por ciento, subió de 69 a 138”, detalló en declaraciones a Bolivia TV. En Cochabamba está el mayor número de pacientes con Covid-19, pasó de 303 a 523, lo que representa un incremento del 73%. Se registran ya tres fallecidos en las últimas dos semanas: un niño de un año y dos meses, procedente de Roboré; una mujer de 68 años que tenía enfermedades de base; y un hombre de 52 años. Todos en Santa Cruz. Enríquez a...
Senamhi emite alertas roja y naranja por “inminentes y posibles” desbordes de ríos en La Paz, Chuquisaca, Potosí y Cochabamba
DESTACADO, SOCIEDAD

Senamhi emite alertas roja y naranja por “inminentes y posibles” desbordes de ríos en La Paz, Chuquisaca, Potosí y Cochabamba

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó las alertas roja y naranja desde este lunes hasta el jueves por “inminentes y posibles” desbordes de ríos que afectarán a poblaciones en el norte de La Paz, Chuquisaca, Potosí y Cochabamba. “Se emitió la alerta roja por ascensos repentinos de nivel con inminentes desbordes en la cuenca de los ríos Mapiri, Tipuani y Coroico, en el norte departamento de La Paz”, informó este lunes la jefa de Pronósticos del Senamhi, Marisol Portugal, en una entrevista con Bolivia Tv. En tanto, la alerta naranja se activó por ascensos progresivos y repentinos de nivel con posibles desbordes en la cuenca de los ríos Grande, Parapetí, Chapare, Beni, Ichilo y Tumusla, que afectarán a Cochabamba, Chuquisaca, Potosí y norte de La Paz. Port...
Ministerio Público socializa a mujeres campesinas cómo y dónde presentar denuncias por Violencia de Género en Cochabamba
DESTACADO, SEGURIDAD

Ministerio Público socializa a mujeres campesinas cómo y dónde presentar denuncias por Violencia de Género en Cochabamba

El Ministerio Público sostuvo una reunión con representantes de la Justicia Indígena Originaria Campesina (JIOC), en el auditorio de la Federación de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Cochabamba, donde socializó cómo y dónde presentar denuncias por hechos de Violencia de Género, Feminicidios, agresiones a niñas, niños y adolescentes, entre otros. La reunión de socialización contó con el apoyo de la organización no gubernamental Visión Mundial, señaló la Fiscal Departamental de Cochabamba, Nuria Gonzáles Romero.
Fiscalía e instituciones de Cochabamba acuerdan lineamientos para el 2024 y seguimiento efectivo de casos de feminicidio y violencia
SEGURIDAD

Fiscalía e instituciones de Cochabamba acuerdan lineamientos para el 2024 y seguimiento efectivo de casos de feminicidio y violencia

La Fiscalía Departamental de Cochabamba, el Tribunal Departamental de Justicia, la Asociación de Municipios de Cochabamba y la Defensoría del Pueblo, sostuvieron una reunión de coordinación para evaluar el trabajo realizado durante la gestión 2023, sobre el seguimiento de casos de Feminicidio y agresiones sexuales a niñas, niños y adolescentes, que será replicado la siguiente gestión. “Asimismo, se delimitaron los lineamientos para el trabajo que se realizará el año 2024, para ello, se acordó realizar la primera reunión los primeros días del mes de enero, además se decidió incluir a más instituciones con el objetivo de agilizar los casos mencionados y evitar la revictimización”, informó la Fiscal Departamental de Cochabamba, Nuria Gonzales Romero.
Cochabamba: Un hombre es asesinado con un disparo en la cabeza
SEGURIDAD

Cochabamba: Un hombre es asesinado con un disparo en la cabeza

En la región del Trópico de Cochabamba, los actos de violencia no cesan. Esta zona con potencial turístico ha registrado un aumento de hechos delictivos, secuestros y asesinatos, según los informes policiales que se han dado a conocer a lo largo de este año.  La madrugada del martes, se encontró muerto a Pascual C., de 36 años, en su domicilio, ubicado en el Sindicato 10 de Febrero del municipio de Entre Ríos. Presentaba un disparo en la cabeza. Actualmente, se está llevando a cabo una investigación para determinar si se trata de un asesinato u otra situación. El día anterior, el 11 de diciembre, Ever G.D., de 28 años, fue acribillado en el interior de un vehículo sin placa en el Cruce Palmar, en Entre Ríos. Su cuerpo, con múltiples disparos de arma de fuego, especialmente en el rost...
YPFB rehabilita ducto GCC y reanuda la provisión de gas hacia el occidente
DESTACADO, ECONOMÍA

YPFB rehabilita ducto GCC y reanuda la provisión de gas hacia el occidente

Luego de concluir las tareas de reparación y rehabilitación en un tramo del Gasoducto Carrasco Cochabamba (GCC), YPFB confirmó que se restableció el suministro de gas a los departamentos del occidente del país. “YPFB Transporte SA comunica a la opinión pública de Cochabamba, Oruro y La Paz que los trabajos de reparación del Gasoducto Carrasco Cochabamba concluyeron de manera satisfactoria, permitiendo contar nuevamente con su capacidad de transporte al 100 por ciento”, señala un comunicado de la empresa estatal. Según el informe de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), el equipo técnico “altamente capacitado”, encargado de llevar a cabo las tareas de reparación, desplegó una labor ardua y continua en una región afectada por las persistentes lluvias. “Durante este pr...
Cochabamba: Ministerio Público capacita a efectivos policiales en el manejo del Ecosistema Justicia Libre
SEGURIDAD

Cochabamba: Ministerio Público capacita a efectivos policiales en el manejo del Ecosistema Justicia Libre

El Ministerio Público capacitó a más de 80 efectivos policiales de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen (FELCC), Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico (FELCN), Fuerza Especial de Lucha contra la Violencia (FELCV) y de la Dirección de Tránsito, en el correcto llenado del Formulario Único de Denuncias (FUD), Interoperabilidad, Portafolio Digital del Caso y otras bondades que presenta el nuevo y moderno Ecosistema Justicia Libre, herramienta tecnológica desarrollada por la Fiscalía General del Estado que tiene el objetivo de mejorar el acceso a la justicia penal en todo el país, informó la Fiscal Departamental de Cochabamba, Nuria Gonzáles Romero.