jueves, julio 3

Etiqueta: Salud

Salud aplicará un millón de vacunas contra la poliomielitis entre el 23 de abril y el 12 de mayo
DESTACADO, SALUD

Salud aplicará un millón de vacunas contra la poliomielitis entre el 23 de abril y el 12 de mayo

Con el objetivo de consolidar la erradicación de la poliomielitis en Bolivia, el Ministerio de Salud y Deportes y los Servicios Departamentales de Salud (Sedes) aplicarán 1.173.255 vacunas, entre primeras y segundas dosis, en la Semana de la Vacunación de las Américas (SVA) que se realizará del 23 de abril al 12 de mayo en toda Bolivia. El trabajo fue coordinado por la ministra de Salud y Deportes, Maria Renée Castro, con los nueve directores de los Sedes. “Tenemos ahora como objetivo general en esta campaña consolidar la erradicación de la poliomielitis en Bolivia, por lo cual vamos a priorizar la vacunación en niños y niñas de cinco a ocho años de edad con la vacuna antipoliomielítica IPV que tenemos en todos los establecimientos de salud”, informó Castro. Entre abril y mayo, la...
Proyecto de Ley 035 busca preservar la salud y la vida, Ejecutivo pide “no tenerle miedo” al examen médico
DESTACADO, SALUD

Proyecto de Ley 035 busca preservar la salud y la vida, Ejecutivo pide “no tenerle miedo” al examen médico

El viceministro de Pensiones Precisó que, si el examen médico indica que el trabajador tiene plenas facultades para seguir desarrollando su actividad en su fuente laboral. El Proyecto de Ley 035 busca preservar la salud y la vida, por lo que el Ejecutivo pidió al sector Salud, que protagoniza movilizaciones, “no tenerle miedo” al examen médico, establecido en la Disposición Adicional Única, pues una vez realizado el mismo podrá seguir trabajando después de los 65 años. En conferencia de prensa, el viceministro de Pensiones y Servicios Financieros, Franz Apaza, lamentó que algunos dirigentes del sector salud “interpreten erróneamente” la Disposición Adicional Única de ese proyecto y con ello se opongan y llamen a movilizaciones. “Cuando uno revisa esta Disposición Adicional Única t...
Los 16 heridos del accidente en la Autopista La Paz – El Alto están internados en tres centros de salud
SEGURIDAD

Los 16 heridos del accidente en la Autopista La Paz – El Alto están internados en tres centros de salud

Accidente de tránsito de este lunes en la Autopista La Paz – El Alto, a la altura del puente Ferro Beni, los 16 heridos que dejó el hecho fueron traslados a tres centros de salud.   De acuerdo con datos de la Policía, 13 de los afectados se encuentran cuidados médicos en el Hospital Arco Iris, otros dos en el Hospital La Meced y uno fue derivado al Hospital Obrero de la zona de Miraflores. HOSPITAL ARCO IRIS 1. Ana Laura Quispe Laura (22 años), TEC moderado -Trauma Facial - Moderados2. Cleto Quispe Machaca (51 años), TEC moderado -Trauma Facial - Moderados3. Hilda Villca Chambi (20 años), TEC moderado -Trauma Facial - Moderados4. Pablo Surco Villca (37 años), TEC moderado —Conmoción Cerebral—Obesidad Morbida5. Liliana Medrano Torrez (45 años), TEC moderado -Trauma Facial - Moderad...
Muere jugador del club Real Santa Cruz tras desplomarse en pleno entrenamiento
DEPORTES

Muere jugador del club Real Santa Cruz tras desplomarse en pleno entrenamiento

El jugador de fútbol Guillermo Denis Beltrán falleció este viernes pasado el mediodía tras haberse desvanecido en pleno entrenamiento junto con sus compañeros del plantel de Real Santa Cruz. De 24 años de edad, el deportista colombiano habría sufrido un paro cardiorrespiratorio. Pese a los intentos del personal médico en restablecerlo, lo llevaron a un centro de salud en una ambulancia, Sin embargo, en el camino a un centro de salud no logró reponerse y perdió la vida, de acuerdo a reportes de medios cruceños. A través de un comunicado, el Club Deportivo Real Santa Cruz confirmó sobre el deceso de Beltran a quien se lo consideró como un “amigo, compañero y un gran profesional”. “Su pasión por el juego y su espíritu incansable seguirán siendo recordados y valorados para siempre”...
Salud ejecuta acciones de prevención contra el dengue e insta a participar con la eliminación de criaderos de mosquito
DESTACADO, SALUD

Salud ejecuta acciones de prevención contra el dengue e insta a participar con la eliminación de criaderos de mosquito

El Ministerio de Salud ejecuta acciones de prevención contra el dengue desde agosto pasado, pero lo más importante es que la comunidad participe activamente con la eliminación de los criaderos de mosquitos, afirmó este martes el viceministro de Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez. “Hemos trabajado con anticipación y ha dado buenos resultados, las mingas y tareas de eliminación de los criaderos para el control de enfermedades e intervinimos en Pando, norte de La Paz, Cochabamba, entre otros municipios”, dijo el Viceministro en Bolivia TV. Señaló que, desde agosto del año pasado, se estuvo socializando información sobre las medidas de prevención y control del dengue, con capacitación a los profesionales de salud, vigilancia epidemiológica, entre otras acciones. Cada año, con la ...
Salud capacita al personal médico en manejo del cáncer en el primer nivel
DESTACADO, SALUD

Salud capacita al personal médico en manejo del cáncer en el primer nivel

El Ministerio de Salud y Deportes entregó certificados del Primer Curso de Capacitación en Prevención, Promoción y Manejo del Cáncer en el Primer Nivel, a 169 médicos que superaron la capacitación. “Es instrucción del presidente Luis Arce Catacora trabajar en políticas de prevención en la lucha contra el cáncer, es por eso que este curso ha durado seis meses”, dijo la directora general de Seguros de Salud a Corto Plazo, Amanda Iriarte. El Gobierno presentó tres normas para la prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama, de cuello uterino y de próstata, enfermedades oncológicas de mayor prevalencia en el país, por lo que se vio la necesidad de trabajar en los primeros niveles y capacitar al recurso humano El 7 de julio de 2023 se hizo el lanzamiento del curso de capaci...
Salud: En Cobija médicos y enfermeras atienden en seis albergues a 1.800 damnificados
DESTACADO, SALUD

Salud: En Cobija médicos y enfermeras atienden en seis albergues a 1.800 damnificados

El Ministerio de Salud moviliza a más de 35 brigadas, conformadas por galenos y enfermeras, para atender a 1.800 damnificados que se encuentran en seis albergues en el municipio de Cobija, del departamento de Pando, informó este miércoles el responsable del Programa de Vigilancia y Control de Desastres, Milton Gonzales. “Estamos brindando atención médica (…), tenemos más de 35 brigadistas, entre médicos y enfermeras, atendiendo en los seis albergues instalados”, dijo. Al momento, las brigadas de “Safci Mi Salud” brindaron unas 716 atenciones. El desborde del río Acre en Cobija supera el récord de 2015, alcanzando un nivel crítico de 15,62 metros hasta ayer, martes, en la mañana, lo que provocó la evacuación de las familias a los albergues habilitados por el municipio. En Pando,...
Salud reporta un descenso de 39% en los casos del Covid-19 en el país
DESTACADO, SALUD

Salud reporta un descenso de 39% en los casos del Covid-19 en el país

Los casos de contagio por el Covid-19 en el país disminuyeron en 39% durante la sexta semana epidemiológica de 2024, de acuerdo con un informe preliminar del Ministerio de Salud y Deportes. No obstante se llevará a cabo una evaluación para comprender el comportamiento de los casos, tanto en aumento como en reducción, después de la celebración del carnaval. “Seguimos trabajando con todo lo que es la vigilancia epidemiológica activa, no hay un reporte de incremento en esta semana epidemiológica, de hecho, hemos visto que presentamos 728 casos menos que la semana anterior, mostramos una reducción del 39%, pero estos datos son preliminares, por lo tanto, para nosotros sería la cuarta semana consecutiva con reducción de casos”, dijo la ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro, en con...
Gripe y covid: cómo disfrutar del carnaval sin riesgos para la salud
EMPRESAS

Gripe y covid: cómo disfrutar del carnaval sin riesgos para la salud

Ante el repunte de casos en Bolivia, desde INTI ofrecen recomendaciones para prevenir el contagio de estas enfermedades respiratorias durante el carnaval. El carnaval es una fiesta de alegría y diversión, pero también implica un riesgo de contagio de enfermedades respiratorias que pueden tener graves consecuencias para la salud. Según autoridades de Salud en Bolivia, en la tercera semana de enero de 2024, se registraron 5.875 casos de COVID-19, lo que evidencia un incremento de la transmisión del virus. Por ello, es fundamental adoptar medidas de prevención para protegerse de la gripe y el covid-19, que se propagan principalmente por el contacto con las gotas respiratorias que emiten las personas infectadas al toser, estornudar o hablar. “El carnaval es una manifestación de la cultur...
Salud realiza la vigilancia de los mosquitos transmisores del dengue en cuatro municipios del país
DESTACADO, SALUD

Salud realiza la vigilancia de los mosquitos transmisores del dengue en cuatro municipios del país

En un esfuerzo conjunto para prevenir la propagación del dengue, el Ministerio de Salud y Deportes, a través del Programa Nacional de Enfermedades Transmitidas por Vectores, intensifica la vigilancia entomológica en los municipios de Bermejo, Tarija; y Cobija, Pando, con la implementación estratégica de las ovitrampas para monitorear la presencia del mosquito Aedes aegypti, que transmite la enfermedad. Las ovitrampas son recipientes de plástico oscuros con papel filtro en su interior, un método de colecta de huevos del vector Aedes aegypti para la detección temprana del mosquito. Al colocar estas trampas en áreas específicas, los técnicos pueden recoger datos precisos sobre la densidad de huevos, lo que permite una vigilancia semanal detallada y una respuesta rápida ante la presencia de...